ruta 4 taller
ruta4 taller emerge en el 2014 como escenario de investigación en movimiento por territorios latinoamericanos. Emprendimos un camino entre comunidades, paisajes, viajes, sitios, preguntas y afectos que se han sumado como capas que nos permean; pieles de experiencias que nutren una ruta y la alteran en su hacer diario.
La experimentación con la materia, la exploración sobre el proceso, la provocación colectiva y el vínculo afectivo con el paisaje construido, nos brindan estrategias para hacer del espacio, la representación simbólica de un territorio; arraigando las decisiones bajo una correspondencia cultural, geográfica, histórica y política del lugar por construir.
Aprendimos a no caminar solos y ahora nos interesa sumar redes, articular, conectar y propiciar desde una ciudad como Pereira, Colombia, el interés por una arquitectura, pensada desde lo poético, lo técnico y lo humano. Desde aquí expandir los márgenes que habitamos para poner en contraste la experiencia en el espacio.
RECONOCIMIENTOS
2024 _ Proyecto Seleccionado en la XXIX Bienal Colombiana de Arquitectura y urbanismo. El Solar. Categoría: Proyecto arquitectónico.
2022 _ Amairis, Premio Panorama de obras BIAU - Habitar El Margen 2022 - Mextropoli. Ciudad de México
2022 _ Amairis, Selección Outstanding Projects - Mies Crown Hall Americas prize 2022 MCHAP
2022 _ Finalista en la categoría - Panorama de Obras de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo "habitar al margen"
2021 _ Premio ODA Archdaily/ proyecto finalista, Taller de confeciones Amairis. (Selección general 15 proyectos)
2021 _ Premio Principal en Ópera Prima. 1ra Convocatoria Latinoamericana para publicación de Proyectos en la Revista Trama. Proyecto: Casa Ensamble Chacarrá, Pereira, Colombia.
2020 _ Mención de honor XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y urbanismo. Taller de confección Amairis. Categoría: Proyecto arquitectónico.
2018 _ Remarcados dentro del YALA (Young Architects in Latin America) evento colateral de la 16° Bienal de Arquitectura de Venecia.
2017 _ Premio Nacional de Arquitectura (Distinción a la responsabilidad social por CPNAA)
2017 _ Participación Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile _ Diálogos Impostergables.
2017 _ Ganadora Mujer comfamiliar (Risaralda, Colombia - Juliana López)
2017 _ Finalista Mujer Cafam 2017 (Representación Juliana López)
2017 _ Participación Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires.
2016 _ Finalistas en la 1ra Bienal de Inclusión Social Colsubsidio.
2016 _ Reconocimiento como Graduados ilustres Universidad Católica de Pereira.
CONFERENCIAS
2024 _ Conferencia sobre la práctica profesional. IACC Barcelona. Profesor: Nicolas Valencia
2024 _ Conferencia Universidad Antonio Nariño. Sede Palmira.
2024 _ Conferencia y workshop Dinova. Fundación Universitaria Del Area Andina.
2023 _ Conferencia sobre la práctica profesional. IACC Barcelona. Profesor: Nicolas Valencia
2022 _ Conferencia Geografía Proyectual Universidad Gran Colombia Sede Armenia
2022 _ Conferencia Las Máquinas Simples / Universidad Santo Tomás Sede Medellín
2022 _ Apertura de semestre / Universidad Católica de Pereira
2022 _ Entrevista BEAT / Cordoba Argentina
2021 _ Rumbo BIA Lima / Bienal de arquitectura de Lima
2021 _ Territorios Comunes / Zigurat Global Institute of technology en Barcelona
2021 _ 14 Bienal de arquitectura Boliviana BAA _ Geografía proyectual
2021 _ Territorios - Tejidos comunes, 14º Bienal de Arquitectura Boliviana, organizado por el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz.
2020 _ Communs - Workshop virtual, São Paulo Brasil. Organizó: Marcella Arruda, Marina B.
2020 _ REPENSAR 2020 - Conferencia de cierre Lima, Perú. Organiza: Red Arquitectura Peru
2020 _ Prácticas Incómodas _ Bogotá Colombia y Londres Inglaterra. Organiza: Público Cajicá
2020 _ Sobre la práctica Ruta 4 taller _ Organizó: Línea México
2020 _ 10 EAE_ Decimo encuentro de Arquitectura Expandida. Conflictos en las transformaciones Barriales
2020 _ Conversaciones sobre la Ruralidad en compañía Taller Sintesis Medellín Colombia. Organizó: Colectivo de estudiantes SCA Para la Bienal Colombiana de Arquitectura
2020 _ Conversaciones con Hábitat Sin Fronteras Colombia y México. Sobre técnica y proyectos en Bambu (Guadua)
2020 _ Clase magistral Taller X. Universidad del Tolima. Organizó: Cristian Castiblanco, director de Programa.
2020 _ Noche de las ideas Pereira Colombia. Organizó: Alianza Francesa de Pereira
2020 _ Conferencia sobre la práctica profesional Ruta 4. Organizó: Colectivo de estudiantes SCA del Quindío
2020 _ Lecciones de arquitectura y ciudad. Prácticas ejemplares en Latinoamérica. Organizó: Red de arquitectura Perú
2020 _ Clase Universidad Tecnológica de Pereira.
2020 _ Entrevista por Archdaily 2020. Organizó: Santiago Baraya, editor por Colombia
2020 _ Una Polita. Charlas sobre arquitectura y ciudad. Medellín Colombia. Organizó: Coonvite_ Cooperativa de Arquitectura - Panrris
2020 _ Prácticas Arquitectónicas en Pereira. Organizó: Esa Arquitectura, Felipe Cuartas.
2019 _ Vínculos y márgenes, Universidad Nacional, Sede Manizales Colombia.
2019 _ Congreso de Arquitectura , Diseñando el Futuro, USMA, Ciudad de Panamá Panamá.
2019 _ Seminario Arquitectura para Autonomía, Escola Sem Muros, Sao Paulo Brasil.
2019 _ Seminario internacional Lecciones de Arquitectura y Ciudad, Red Arquitectura, Lima_ Perú.
2018 _ Yo impactó al mundo, CNPAA, Universidad Antonio Nariño, Palmira Colombia.
2018 _ Seminario Pensar la ciudad, Unheval,Huánuco Perú.
2018 _ TSL Puno, Vive Cultura, Puno Perú.
2017 _ Seminario Inteligencias Colectivas UCP, Maestría de Arquitectura y Urbanismo, Pereira Colombia.
2017 _ Universidad Central, Quito Ecuador
2017 _ Taller nacional de estudiantes CONEA, Universidad tecnológica de Ciudad Guzmán México.
2017 _ Foro 1Er Workshop Ambientes Urbanos Y Espacio Público, Universidad de la Costa, Barranquilla Colombia.
2017 _ TALLER E, Universidad Nacional De Asunción Paraguay.
2017 _ Workshop Urbanismo De Bolsillo, Universidad San Martín, Buenos Aires Argentina.
2017 _ TSL Canoa, Universidad De Manta, Canoa Ecuador.
2017 _ 2Do Encuentro De Responsabilidad Social , CPNAA, Pereira Colombia.
2016 _ Bienal De Inclusión Social Colsubsidio, Bogotá _ Colombia.
2016 _ Observatorio de estudio urbanos,Universidad Nacional, Bogotá_Colombia.
2016 _ Universidad Gran Colombia Armenia, Armenia Colombia.
2016 _ Universidad Nacional De Bogotá, Observatorio de arquitectura latinoamericana, Bogotá Colombia.
2016 _ EXPO CORTOCIRCUITO – Muestra De Procesos Arquitectónicos, Pereira Colombia.
2016 _ 1Er Encuentro Yo Impactó Al Mundo, Popayan Colombia.
2015 _ Espacios De Paz 2015, Caracas Venezuela.
2015 _ El Proyecto Urbano Y El Territorio, Universidad Católica De Pereira Colombia.
2014 _ 2016 Encuentros En El Piso, Pereira Colombia.
2014 _ Reflexiones En Proceso, Universidad Católica De Pereira Colombia.
TALLERES
2023 _ Workshop _ Provocaciones Urbanas _ Fundación Universitaria Del Area Andina Sede Pereira.
2023 _ Workshop _ Pabellón en la Universidad Iteso de Guadalajara _ Modalidad Hibrida Virtual y Presencial.
2022 _ Workshop _ Maquinas Simples _ Universidad Santo Tomas de Medellín
2022 _ Clase para Escuela Radical _ Ciudad de México
2022 _ Workshop _ Proceso de participación comunitaria_ Universidad La Gran Colombia Sede Armenia
2022 _ Workshop _ Provocar la calle
2022 _ Estación puerto _ Salón Nacional de Artista SNA 46 (Inaudito Magdalena)
2020 _ Communs _ Workshop Virtual. Temática sobre participación en compañía de Eleazar Cuadros y Terceira Margem Brasil
2020 _ Anticuerpos _ Workshop virtual. Deslocalizado. Colaboración: Coonvite Medellín, Aga Caracas, Medellín, Arquitectura para Alliens Medellin, Maria Veronica Machado, Barranquilla.
2020 _ Jurados Tesis Universidad del Tolima. Director de tesis: Cristian Castiblanco
2020 _ Jurados para el concurso CAOS Humanidad. Bucaramanga Colombia.
2019 _ Urbanautas. Invitación colectiva a Natura Futura (Ecuador) y Aqua Alta (Paraguay)
2019 _ Conexión Vallejuelos, UPB, Medellín Colombia.
2018 _ TSL Puno Taller Social Latinoamericano,Vive la Cultura. Chucuito Perú.
2017 _ TIN V - Construcción de espacio público comunitario, Ciudad Guzmán,Mexico.
2017 _ ELEA XXIII - Construcción conceptual del límite, Santo Domingo República Dominicana.
2017 _ 1er WORKSHOP EN AMBIENTES URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS Construcción de concurso de estudiantes de arquitectura, Barranquilla Colombia
2017 _ TSL Canoa - Taller Social Latinoamericano. Construcción espacio polivalente para la atracción del turismo y mejora de condiciones comerciales y comunitarias, Canoa _ Ecuador.
2017 _ DISTORSIONES Y MEMORIA Taller en el 2do encuentro de responsabilidad social, en el marco del conflicto colombiano, Pereira Colombia.
2016 _ ESPACIOS DE PAZ II_ Construcción equipamiento para turismo comunitario, Punta Arenas_ Venezuela.
2016 _ ESPACIO DE PAZ II _ Construcción de equipamiento Barrial , La Guaira Venezuela.
PUBLICACIONES IMPRESAS
2022 _ Catalogo de Proyectos Ganadores Premio Panorama de Obras. BIAU
2020 _ Catalogo de Proyectos finalistas Bienal Colombiana de Arquitectura, Proyecto Amairis.
2020 _ Revista Dearq, Universidad de los Andes de Colombia, Proyecto Amairis.
2018 _ CA'ASI - Young Architects in Latin America - Mayo, Proyecto Casa Ensamble Chacarrá.
2018 _ CA'ASI - La Maison Commune - Mayo, Proyecto Casa Ensamble Chacarrá.
2017 _ Proyecto NN - Edición Independiente, Proyecto Fábricas Lúdicas.
2017 _ ENVOLVENTE - Año 1 Edición 1, Proyecto Estacion de Servicios Punta Arenas.
2017 _ XIX Bienal arquitectura + educación - Grupo arquitectura Caliente y Gabriela de la Piedra.
2017 _ ARKINKA - #258 - Mayo, Proyecto Casa Ensamble Chacarrá.
EQUIPO
EQUIPOS
2024
_
Juliana López Marulanda [Colombia]
Jorge Augusto Noreña [Colombia]
PRACTICANTES
Daniel Alfredo Chaparro [Colombia]
COLABORADORES
Yeferson Bernal (Fotografía)
Manuela Rendón (Psicologia Social - Comunitario)
Luis Aya (Asesor de costos y presupuesto)
Oscar Ospina (Estructural)
Organico Estudio (Diseño de Marca)
Natalia Cano (Gestión Urbana)
2023
_
Juliana López Marulanda [Colombia]
Jorge Augusto Noreña [Colombia]
COLABORADORES
Alejandro Arias
2022
_
Juliana López Marulanda [Colombia]
Jorge Noreña [Colombia]
COLABORADORES
Sara Vallejo Vidal [Colombia]
Andres Duran [Colombia]
PRACTICANTES
Alejandro Arias [Colombia]
2020 - 2021
_
Juliana López Marulanda [Colombia]
Jorge Noreña [Colombia]
COLABORADORES
Yeferson Bernal [Colombia]
Margarita Zuluaga [Colombia]
María Alejandra Zuluaga [Colombia]
PRACTICANTES
Andrés Duran Parra [Colombia]
Sara Vallejo Vidal [Colombia]
Daniela Trejos [Colombia]
Nicolás Gaviria [Colombia]
2019
_
Juliana López Marulanda [Colombia]
Jorge Noreña [Colombia]
Julián Vásquez [Colombia]
PRACTICANTES
Andrés Duran Parra [Colombia]
Berenice Vallance [Francia]
2014 - 2018
FUNDADORES
Juliana López Marulanda [Colombia]
Jorge Noreña [Colombia]
Julián Vásquez [Colombia]
Daniel Buitrago [Colombia]
PRACTICANTES
2015 - Miltón Henao [Colombia]
2015 - Miguel Sanchez [Colombia]
2016 - Dana Sanchez [Colombia]
2018 - Lucie Semmette [Francia]
2018 - Rosalie Lefrevbre [Belgica]
2018 - Elsa [Francia]
2018 - Manon Descruel [Francia]
2012 - 2014
Colectivo Otún / Colectivo de estudiantes de arquitectura
2021
Juliana López Marulanda [Colombia]
Jorge Noreña [Colombia]
Julián Vásquez [Colombia]
COLABORADORES
Yeferson Bernal [Colombia]
PRACTICANTES
Andrés Duran Parra [Colombia]
Sara Vallejo Vidal [Colombia]
Juan Pablo Pareja [Colombia]
Ambar Guetin Leperlier [Francia]